martes, diciembre 01, 2009

DEFINITIVAMENTE CUELGO LAS ZAPATILLAS


Para mi estas son las fases de una lesión:
-la negación de la lesión (esa fase en la que uno piensa que uno piensa que eso es una simple sobrecarga)
- la de ignorarla (ya se pasará, seguro que puedo aguantar un poco más).
- La de la preocupación (uno empieza a pensar que la cosa va en serio empieza a buscar diagnóstico),
- la del pesimismo (todo se ve negro, uno piensa que no va a volver a correr en su vida),
- Y la de la aceptación y superación.
- La curación
Me encuentro en la pe´núltima fase, por eso me encuentro con ganas de escribir.
No doy más de si. Habría que reflexionar si ha sido muy inteligente preparar en un año un Ironman con todas sus pruebas previas y una maratón, pero eso es otro debate. El caso es que no doy más de si. En la media de camas acabé cojeando y tras un descanso de 1 semana, volví a correr 30 mn y apareción de nuevo la cojera. Dos médicos y dos fisios, dos diagnósticos: Por un lado bursitis, por otro lado, microcalcificaciones con seria advertencia del médico de la Federación, pues llevo desde el 2002 con episodios semejantes. Así que es hora de reflexionar y reconducir "mi vida deportiva".

De momento me despido de correr durante unos meses, adios a La Media de los Palacios, adios a la San Silvestre. Estoy convencido de que estoy para bajar de 40 mn en el 10000, de 1h27 en la Media Marató y en torno a 3h10-15 en Maratón. Nunca lo sabré a ciencia cierta.
No solo quiero curarme, sino fortalecer mucho mi soleo, gemelo y aquiles. Llevo 5 tendinopatías en 8 años. Eso no se hace en 15 días. En Enero comenzaré el tratamiento, aún tengo dudas si acudir a la fisioterapea tradicional (onda corta, ultrasonidos, ...) o recurrir a la moderna y privada de pago (Ondas de choque y EPI). El médico deportivo fue optimista pero prudente:"No es lo mismo alguien que juegue al padel y le duela el tendón que el machaque que me estás contando que te das, ahora bien, llevas desde el 2002 con la misma lesión".
Mientras tanto, tengo que reflexionar sobre el futuro, y aunque nunca se puede decir "de este agua no beberé o este cura no es mi padre", creo que tengo que irme concienciando de que no soy atleta , sino triatleta. Adios al Maratón definitivamente, y , aunque de esto no quiro convencerme, creo que tengo que decir adios a la Media Maratón. Necesito un deporte que no tenga tanto impacto. Para eso está el triatlón, con lo que empecé.
Tengo que volver a mis inicios de triatleta concentrarme en pruebas cortas que no machaquen en exceso los tendones. Es la única posibilidad que veo de seguir compitiendo y hacer un nuevo IRONMAN antes de los 40 años. O eso, o probar con la natación, travesías...
De momento descanso y me voy a dedicar a otros aspectos de mi vida, sin dejar de hacer por eso deporte, o darme un año sabático donde solo nade, ... no se... por ahí van los tiros.





3 comentarios:

GUSANO FELIZ dijo...

Si te sirve , yo estoy en la misma situación ,a otra escala, sin lesión , pero con los soleos de cristal.
Creo que nadar y hacer triatlon sprint/olimpico es la mejor opción.

Animo.

Álex dijo...

Ánimo hombre. Yo por ejemplo sé que nunca voy a correr un IM, ni tambpoco un maratón y aunque no lo descarto, es poco probable que algún día haga una media. No por ello soy menos feliz.

Tu recupérate y volverás a correr un IM antes de los 40.

FIT FOR FUN dijo...

Muchas gracias a los dos. Alex, se que lo dices con tu mejor sentimiento, pero si algún día a mi me cortan el deporte, digamos que si que sería un poco menos feliz. Desde que me levanto hasta que me acuesto tengo un chandall puesto, un cronómetro en la muñeca y un silbato en el bolsillo.