lunes, octubre 26, 2009

C.P. Distrito Nervión - San Pablo

Antecedentes:
- Carrera el domingo a las 9.30.
- Últimos entrenamientos: Viernes, 16 km a 4.27 de media. Martes, 2h13 de trote. Domingo, 2h de trote. Viernes anterior, 3x1000/3mn Fuerte+ 1x3000: 3.51, 3.45, 3.36 y el 3000 a 3.55.
- Última competición: Hace 21 días, Domigo 4 Octubre, 8200 metros a 3.58.
- Día de entrenamiento desde entonces: 3 de volumen, 5 de calidad y 2 de 30 mn elíptica.
- El sábado moviendo muebles me dio una "lumbalgia" y comencé con antiflamatorios.

Me levanté con dudas, no sabía si correr o no. Mejor dicho, iba a correr, pero no sabía si ir a la carrera o no. Pasé mala noche con la espalda. Sinceramente tenía ganas, es una de las múltiples carreras populares gratuitas que organiza el Ayuntamiento, muy popular, allí me encuentro con gente y paso el ratillo, y además, estaba muy contento con mis últimos entrenamientos y quería competir a ver que pasaba.
Decido ir trotando desde casa para acumular más volumen.20 mn más una buena cantidad de estiramientos de espalda, gluteos y lumbares. Y... lo que tenía que pasar, no puedo ir a una carrera sin competirla, por lo que decido ir a tope y si me tengo que parar, paro.
Calculo más de mil personas, toda la calle llena y decido ponerme adelante, demasiado adelante, salí en la foto de periodico. Joder, dónde me he metido? - pienso-. Pistoletazo de salida, recta larga, curva a la izquierda con falso llano para enfilar la avenida. Piiiii, primer kilómetro: 3:34, ¡Qué??? , joder, joder, joder. Es lo que tiene salir con los maquinas. Me he dejado ir, me arrepiento, me culpo y pienso que voy a sufrir un montón. Me pasa un tío y me pregunta por el IronMan, yo le digo "bien, bien". A los pocos metros me pasa otro y me hace la misma pregunta, reconozco que me hace ilusión, pero a este le digo"luego hablamos". Kilómetro 2: 3:48. Joder , que la sigo pifiando. 171 pulsaciones. Intento regular, pero me dejo llevar por la gente. 3:51 - 3:55 y 3:58. Así me casqué los primeros 5 km por debajo de 4. Llevaba una media de 3:50 y me quedaba la mitad de la carrera. Decido definitivamete controlarme y guiarme por pulso. Así el km 6 y 7 lo hago a 4:01. En el 8 subidita de puente, y a Jorge le pasan un grupoentero, se me va a 4:12. Queda poco más de un kilómetro, y como había dosificado en los 3 anteriores decido apretar. Me estaba saliendo una carrera magnifica. Kilómetro 9 a 3:50, curva, vuelta al estadio de atletismo y sumo los últimos 533 metros a 3:48.
En definitiva: 9.533 km a 37:22 y a una media de 3.55 el kilómetro.
Estoy encantado con el resultado obtenido y con el proceso. Creo, que no puedo pedir nada más para lo que estoy haciendo. Sin haberlo buscado he batido mi mara personal en 10 km. Si hago la progresión al ritmo de la media, me sale que los 10 km habría hecho 39:20. 16 segundos menos que mi mejor marca en Laredo hace dos años, ahora solo tengo que esperar a que el comité (gusanofeliza y minino), me la homologuen o no.
Sonará a fantoche, pero es lo que pienso: Estoy preparando un maratón, estoy en semanas de carga y no he descargado para la carrera (el entreno del viernes fue muy intenso), me dolía la espalda (acabé en el fisio ayer domingo). Creo que, si los medicos no me mandan parar por los putos bultitos del pie, este año puedo bajar con mucha facilidad de 39 mn. En 3 semanas y pocos entrenos he pasado de correr 8 km a 3.58 a casi 10 a 3.55.
Me da rabia que la carrera no hubiera tenido 470 metros más, para homologar un 10.000, pero, en mi cabeza queda como que he batido mi marca de hace 2 años.
Lo siguiente: el maratón. Me asusta, pues soy consciente de que no estoy metiendo el volumen suficiente para afrontar 42 km. Estoy muy despistado con el ritmo de carrera que seguir. Los test que hago me dicen un ritmo que no me lo creo. Seguiré probando ritmos y decidiré con el tes de 2x6000.
Lo que más me motiva a día de hoy es la media maratón de Sevilla -Los Palacios, una de las 4 mejores según la runners. No es una media para batir marca (que si no tengo problemas físicos la voy a buscar para Enero), tiene dos subidas fuertes. El aliciente es el trofeo que dan a los 300 primeros (ahú). He corrido dos años y me he quedado muy lejos. Hablan de que hay que rondar la hora 27 minutos, pero que teniendo en cuenta las dos subidas equivale a 1h26. Me apasiona el reto pues se que es muy complicado, pero que puedo estar ahí por primera vez. El trofeo es muy chulo y ... en el fondo de mi creo que este año puede ser el "último"...

1 comentario:

minino dijo...

Por 6 segundos respecto a tu mejor marca creo que no merece la pena homologar si no has cubierto la distancia.

Lo bueno es que actualmente estás en condiciones de poder superar tu marca.