Qué osado supone atreverse a publicar el tiempo que uno quiere o le gustaría hacer. La carrera de los 42 km, no es precisamente la más adecuada para acertar o para que los test predigan tu tiempo. Es más bien "cosa del más allá", el poder acertar con el ritmo en cuestión: la humedad, el calor o frío, el día que uno tenga, el descanso, el viaje, la comida del día anterior, el desyuno, la noche, el cómo bebes agua, el cómo, qué y cuándo comes en la carrera, etc, etc, etc, son solo algunos de los factores que pueden influir en el Maratón. Por lo tanto, todo acercamiento al objetivo será producto de la adivinanza más que de la sabiduría.
Ahora bien, uno tiene que luchar e intentar conseguir algo. ¿Qué quiero conseguir?
- Acabar bien mi segunda maratón sin lesionarme. Esto es sin duda mi objetivo básico. Superándolo estaré contento y orgulloso.
- Mejorar mi marca de 3h22 realizada en mi única Maratón hace 2 años. Que nadie se engañe. Si competimos es para mejorar. Yo quiero bajar de 3h20.
Pero ocurre una cosa. Quiero "retirarme" del maratón y de la larga distancia durante un tiempo, mucho tiempo de entrenmiento, muchas lesiones... así que tardaré en volver a correr 42 kilómetros. Ahora bien, bajo este prisma me he planteado dos opciones: o voy conservador, para intentar igualar mi marca, sufro lo justo, acabo con una buena sensación y listo, me voy a casa contento pero con la incertidumbre de hasta dónde puedo llegar, ....o, me tiro de cabeza, arriesgo e intento buscar el límite.
Llevo dos semanas pensando sobre esto mismo. Yo soy de los reservones, pero han sido tantas las "lesiones porculeras" que he tenido en estos dos últimos meses, que creo que me voy a dejar de tomar cafes por el camino y voy a ir a arriesgar, y si peto , peté, pero lo intentaré aunque luego me tire de los pelos, o incluso me retire en el kilómetro 30 si el del mazo decide visitarme.
Aunque saldré a probar, y si tengo uno de esos días malos rectificaré sobre la marcha, que para eso tenemos cabeza, a priori estos quiero que sean mis tiempos:
0-5 km: salir a ritmo de 4:35
5-10 km: bajr a 4.30. Pasamos el 10000 a 45 mn
10-15 km: bajamos a 4:25
10 a la media maratón : a 4.23. Pasamos la media en 1h34 minutos, a 4:27-4:28 de media el kilómetro. Posiblemente haya echado por la borda la carrera.
21 - 25 : Subimos a 4:25
25 al 30: rodamos a 4:30
Y a partir del kilómetro 30 que sea lo que Dios quiera. Si tengo fuerzas lo suyo es bajar a 4.33 hasta el 35 y a 4.35 hasta el final. Con esto BAJO DE 3H10.
Ahora bien, si pincho,tengo que intentar aguantar hasta el final a 5:20. Aun así conseguiré bajar de 3h20, con lo cual consigo también mejorar mi marca.
La tercera opción prefiero no nombrarla, puede que el del mazo venga con ganas, como ocurrión en el km 23 del Ironman este verano......
1 comentario:
Arriesgado , pero puede salir bien, si no sale tocará sufrir... Tambien puedes ir a 4:45 todo el rato , así sale 3h20´.
Publicar un comentario